Entradas populares

miércoles, 27 de diciembre de 2017

Otras Recomendaciones para tirar petardos y cohetes

NORMAS DE USO

Avisos:
• Mantenga los productos fuera del alcance de los niños.
• Leer las instrucciones que aparecen en la etiqueta.
• Asegurarse que no hay personas cerca de usted en el momento de encender petardos o fuegos artificiales.
• Encienda los petardos en una superficie plana lejos de la casa, hojas secas y materiales inflamables.
• Mantenga un envase con agua cerca del área de encendido.
• Observe la ley y regulaciones locales en el uso de productos de pirotecnia.
• No exponga las partes de su cuerpo a un fuego artificial mientras está encendido.
• No experimente con fuegos artificiales o petardos.
• Mantenga los productos explosivos en un lugar fresco y seco para mantener el buen estado y funcionamiento.

Normas:

• Está prohibida la venta a los menores de 14 años.
• En caso que el cliente realice PRE-pago, se guardaran los productos hasta que el cliente decida ir a recogerlos. Si por el contrario, el cliente no efectúa el pago inicial, al día siguiente si no ha retirado la demanda, el pedido quedará fuera de reserva. 

• Para la recepción del pedido es necesario presentar la factura previa y mostrar el DNI.

Consejos de seguridad:
 
No debemos guardar ningún artículo pirotécnico en los bolsillos. Pueden encenderse y explotarnos encima.
 
Nunca debemos poner la cara ni ningún miembro encima o delante de cualquier artículo pirotécnico encendido. Si lo hacemos, podemos sufrir quemaduras graves, accidentes oculares y/o traumatismo.
   
 
No debemos lanzar cohetes, globos u otros artefactos que contengan fuego a menos de 500 metros del bosque. Podemos provocar un incendio forestal.
 
Debemos cerrar las puertas y ventanas cuando hayan fuegos artificiales en la calle. Así evitaremos el riesgo de incendio en nuestra casa.
   
 
Debemos encender la mecha por el extremo, para que nos de tiempo de retirarnos.
 
Las candelas romanas que no tengan mango especial, debemos fijarlas en un agujero o en una maceta de con tierra o arena para no quemarnos.
   
 
Cuando utilicemos fuegos artificiales, debemos vigilar que no hayan líquidos inflamables cerca. Se encienden fácilmente y los vapores pueden explotar.
 
No debemos lanzar ningún petardo contra otra persona. Podemos herirlo gravemente.
   
 
No debemos lanzar ningún cohete con la mano ni con la caña rota, porque saldrá en una dirección inesperada y puede exlpotar mal.
 
No debemos introducir petardos dentro de ladrillos ni botellas, porque, al explotar, producen metralla que sale incontroladamente.
   
 
No debemos cortar el petardo final de una traca. Su explosión fuera de la traca nos podria hacer mucho daño.
 
Debemos fijar bien las ruedas de artificio. Así evitaremos que quemen incontroladamente.
   
 
Está prohibido hacer fuego en terrenos forestales y alrededor de una franja de 500 metros. Las hogueras, las haremos a más de 15 metros de las fachadas y los coches, y nunca bajo las líneas eléctricas, telefónicas, etc.
 
Si hacemos una hoguera en la calle, debemos procurar que haya abierto un paso para los vehículos de urgencias. Para no dañar el pavimento, deberemos poner tierra o arena bajo la hoguera.
   
 
No debemos encender la hoguera con gasolina u otros productos inflamables, ya que la deflagración que provocan puede encender la ropa.
 
No debemos quemar papeles ni tejidos, el viento los eleva. No lanzeiz bidones, latas ni esprais, porque pueden explotar, ni neumáticos ni plásticos, por sus efectos contaminantes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.